Donativos Somos Paisas En vivo Suscribir
Donativos Somos Paisas
Epicentro Noticias

Trump prepara nueva ronda de aranceles en el “Día de la Liberación” de EE.UU.

2025-04-02 Autor mani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto anunciar este miércoles 2 de abril una nueva serie de aranceles comerciales dirigidos a varios países, en lo que él ha denominado el “Día de la Liberación”. El anuncio se realizará en un evento titulado "Make America Wealthy Again" ("Hacer a EE.UU. rico de nuevo"), programado para las 16:00 horas locales en la Rosaleda de la Casa Blanca, con la presencia de su gabinete.

La medida busca equiparar las barreras comerciales y fiscales que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, ha reiterado Trump en diversas ocasiones.

Nuevas tarifas y su impacto global

El plan contempla aranceles diferenciados por producto y país de origen, o bien una tasa única basada en el promedio de los impuestos que dichas naciones imponen a EE.UU. Entre los sectores más afectados podrían estar la industria automotriz, la agroindustria y la manufactura.

Uno de los puntos más controversiales sería la posible imposición de un arancel del 25% a países que compren petróleo o gas venezolano, una medida que, de concretarse, afectaría principalmente a China, el mayor comprador de crudo de Venezuela con alrededor de 500 mil barriles diarios.

México y Canadá en la mira

Aunque la Casa Blanca no lo ha confirmado, existe la posibilidad de que Trump también anuncie nuevos aranceles contra México y Canadá, sus principales socios comerciales.

El pasado 4 de marzo, el expresidente ya había establecido un 25% de aranceles sobre las importaciones de ambos países, pero con una moratoria de un mes en productos cubiertos por el T-MEC, como maquinaria, autopartes y productos agrícolas. Si Trump decide levantar esa moratoria, la entrada en vigor de estas tarifas podría poner en riesgo la continuidad del tratado comercial entre los tres países.

Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si esta decisión se aplicará de inmediato, ya que el expresidente ha pospuesto la implementación de medidas similares en el pasado.

 

El anuncio de este miércoles podría redefinir el panorama del comercio internacional, generando incertidumbre en mercados y economías de diversas partes del mundo.