Donativos Somos Paisas En vivo Suscribir
Donativos Somos Paisas
Epicentro Noticias

Estos son los municipios más inseguros del país; también presentan deterioro en infraestructura vial

2025-05-10 Autor Administrador

CIUDAD DE MÉXICO.– Municipios del Estado de México, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas encabezan la lista de las zonas más inseguras del país, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante una sesión en el Congreso, diputados federales analizaron los datos correspondientes al periodo comprendido entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, los cuales no solo exponen una creciente percepción de inseguridad, sino también un grave deterioro en la infraestructura vial y el alumbrado público en diversas regiones, particularmente en el Estado de México.

Municipios como Toluca, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo reportan niveles de percepción negativa superiores al 90% en cuanto al estado de sus calles y avenidas. La diputada priista Teresa Vargas señaló directamente a la Junta de Caminos del Estado de México, encabezada por Ariel Juárez, como responsable del deficiente mantenimiento de la red carretera estatal, a pesar de contar con más de mil millones de pesos anuales a través del Programa de Prestación de Servicios (PPS) carretero.

En cuanto al alumbrado público, el estudio del INEGI indica una insatisfacción generalizada, con porcentajes superiores al 70% en municipios como Almoloya de Juárez, Ecatepec y Mexicaltzingo, este último alcanzando un 100% de percepción negativa durante el último trimestre de 2024.

 

El informe refuerza la demanda ciudadana de mayor inversión y supervisión en servicios públicos, así como de estrategias de seguridad más efectivas en los municipios con mayores índices de percepción negativa.