Donativos Somos Paisas En vivo Suscribir
Donativos Somos Paisas
Epicentro Noticias

Sobreviven comunidades de Viesca con agua de manantial y reparto en pipas

2025-05-12 Autor Administrador

VIESCA, COAH.— En medio de la severa crisis de sequía que afecta a la región, algunas comunidades rurales del municipio de Viesca logran sobrevivir gracias a sistemas comunitarios de agua y al reparto en pipas. Uno de estos casos es el ejido Bajío de Ahuichila, ubicado a 30.8 kilómetros al noreste de la cabecera municipal.

Con menos de 200 habitantes, esta comunidad se abastece de un manantial localizado en el Frontón de Ahuichila, una zona natural de singular belleza donde convergen los límites de Coahuila, Durango y Zacatecas. El agua de este manantial permite el consumo humano y contrasta con el desabasto generalizado que enfrentan otros sectores del municipio.

En Bajío de Ahuichila, los adultos mayores se dedican a la producción de nopal y otras labores agrícolas, mientras que los jóvenes han optado en su mayoría por migrar. Algunos habitantes subsisten de la extracción de cera de candelilla, en un proceso artesanal que involucra fuego y ácido sulfúrico bajo el sol del desierto.

Por su parte, Adrián Puentes Adriano, secretario del Ayuntamiento, reconoció que Viesca no cuenta con pipas propias para enfrentar la escasez, por lo que depende de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) para abastecer a las comunidades afectadas.

 

A pesar de la carencia del líquido en gran parte del municipio, localidades como Bajío de Ahuichila aún cuentan con recursos hídricos naturales, aunque enfrentan otros retos como la falta de conectividad a internet y comunicaciones inestables debido a la geografía montañosa.