Donativos Somos Paisas En vivo Suscribir
Donativos Somos Paisas
Epicentro Noticias

PAN declara “nueva era” sin alianzas; ¿qué significa para Durango en la próxima elección para gobernador en el 2028?

2025-10-19 Autor Administrador

El PAN relanzó su proyecto nacional el 18 de octubre de 2025 en el Frontón México, encabezado por Jorge Romero Herrera. Anunció fin de alianzas partidistas, métodos abiertos para elegir candidaturas y apertura a la ciudadanía. El punto fino: la dirigencia perfila ruptura en lo nacional, pero deja margen a realidades locales; en Durango, la decisión sobre ir solo o en coalición aún es la clave.

 

¿Qué pasó?

El PAN presentó su “nueva era” con tres ejes:

  1. Corte con alianzas partidistas (distancia del PRI como mensaje central),
  2. Selección de candidaturas con métodos abiertos (primarias/encuestas y voto de militancia),
  3. Apertura y modernización —incluida una app para afiliarse y registrar aspirantes.
    El anuncio y narrativa fueron conducidos por Jorge Romero Herrera en un acto en CDMX. (El País)

 

El antecedente que pesa en Durango

En 2022, la coalición PRI–PAN–PRD (“Va por Durango”) ganó la gubernatura con Esteban Villegas frente a Marina Vitela (Morena). Aquella alianza resultó decisiva para retener el estado.

Ya en 2025, rumbo a las municipales del 1 de junio, PRI y PAN volvieron a competir juntos en la mayoría de alcaldías de Durango, mientras probaban otros arreglos en entidades como Veracruz. Es decir, la coordinación local siguió viva pese a tensiones nacionales.

 

¿Qué puede pasar en la próxima elección en Durango?

  • Escenario 1: PAN va solo. Sería la traducción literal del relanzamiento; implicaría reconstruir estructuras sin el PRI, apostar por primarias y abrir candidaturas a perfiles ciudadanos. Reto: sostener competitividad frente a Morena sin voto aliado.
  • Escenario 2: Acuerdo local PAN–PRI. Aun con la narrativa nacional, informes periodísticos apuntan que el PAN no cierra la puerta a arreglos locales. En Durango, donde la fórmula PAN–PRI ha sido funcional, podría mantenerse si los números y los liderazgos lo justifican.

Qué definirá la balanza:

  1. Reglas estatales del PAN (cómo aterrizan primarias/encuestas),
  2. Mapa de alcaldías y competitividad por municipio,
  3. Costo/beneficio electoral de separarse del PRI frente a Morena y MC,
  4. La señal nacional: si la dirigencia mantiene la línea de ir sin alianzas o tolera excepciones formales.

 

Importancia de la campaña del PAN

El relanzamiento recoloca al PAN en la conversación: promete abrirse a la ciudadanía, transparentar sus procesos y renovar identidad. Si ese diseño se aplica en Durango, la contienda podría incorporar primarias visibles y competir con candidaturas ciudadanas, aun si al final hubiera coordinación táctica con otros partidos a nivel municipal.

 

Datos clave

  • Anuncio nacional: 18/oct/2025 — Frontón México, CDMX; encabezó Jorge Romero Herrera.
  • Durango 2022: Esteban Villegas ganó la gubernatura con la alianza PRI–PAN–PRD frente a Marina Vitela (Morena).
  • Durango 2025 (municipales): PRI y PAN compitieron en conjunto en la mayoría de alcaldías.
  • Línea PAN 2025: distanciamiento del PRI en lo nacional, con posibilidad de arreglos locales según contexto.

 

Qué mirar (Durango)

  • Señal del CDE del PAN Durango: ¿primarias abiertas y calendario?
  • Encuestas locales por alcaldía/distrito: ¿compensa ir solo?
  • Postura del PRI estatal: negociación de municipios clave.
  • Eventual definición de MC y su efecto en el voto opositor. (El País)

 

 

Nota ética. Esta pieza integra anuncios partidistas y registros públicos de elecciones previas; cualquier actualización sobre definiciones locales se añadirá con fuentes verificables.